Importancia de la Certificación iDHAC para el Gobierno y Sector Público

La implementación de soluciones tecnológicas avanzadas como iDHAC mejoran la eficiencia, transparencia y protección de los servidores públicos, al generar evidencias eficaces para esclarecer cualquier observación de acuerdo a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas, ya sea en el ámbito Federal o Estatal, en materia revisión y fiscalización de:

I. La Cuenta Pública;

II. Las situaciones irregulares que se denuncien en términos de la Ley, respecto al ejercicio fiscal en curso o a ejercicios anteriores distintos al de la Cuenta Pública en revisión;

III. El destino y ejercicio de los recursos provenientes de financiamientos contratados por los estados y municipios, que cuenten con la garantía de la Federación.

Incluyendo operaciones que involucren recursos públicos federales o participaciones federales a través de contrataciones, subsidios, transferencias, donativos, fideicomisos, fondos, mandatos, asociaciones público privadas o cualquier otra figura jurídica y el otorgamiento de garantías sobre empréstitos de Estados y Municipios, entre otras operaciones.

Su objetivo es acreditar la materialidad de tus actos de gobierno, es por lo tanto, la única solución que permite acreditar la existencia de hechos o acontecimientos con valor probatorio pleno, desde la practicidad de tu celular.

Además, iDHAC es el protocolo médico-legal para certificar operaciones y procedimientos clínicos, siendo un complemento del expediente clínico electrónico.